Despacho gratis a Santiago por compras superiores a $40.000

¿CUÁNTAS TAZAS DE CAFÉ CONSUMEN LOS CHILENOS AL DÍA?

El consumo de café en Chile ha aumentado considerablemente en los últimos años. Aunque históricamente el té ha sido la bebida caliente más popular en el país, el café ha ganado terreno en los hogares, oficinas y cafeterías. Pero, ¿cuánto café toman realmente los chilenos?

¿Cuántas tazas de café consume un chileno al día?

Según la Organización Internacional del Café (OIC), en Chile se consumen en promedio 0,4 tazas de café por persona al día. Esto equivale a aproximadamente 0,75 kg de café per cápita al año.

Para ponerlo en perspectiva, 0,4 es un promedio entre quienes consumen varias tazas diarias y aquellos que rara vez toman café, además de considerar a la población menor de edad, quienes no se relacionan mucho con esta bebida.

¿Y los demás países de la región?

Si bien Chile no es uno de los mayores consumidores de café a nivel mundial, sí se encuentra entre los primeros en América Latina. Actualmente, es el tercer país con mayor consumo de café en la región, solo superado por Brasil y Colombia, naciones con una larga tradición cafetera.

El consumo total de café en Chile ha crecido de manera sostenida. Entre 2011 y 2018, el consumo aumentó un 175%, y las proyecciones indicaron un crecimiento adicional del 98% para finales de 2024, según un informe de Euromonitor.

¿Por qué el café es cada vez más popular en Chile?

El crecimiento del consumo de café en Chile se debe a varios factores:

  • Mayor interés por el café de especialidad: Cada vez más chilenos buscan cafés de mayor calidad, con diferentes perfiles de aroma y sabor.

  • Cambio en hábitos de consumo: Antes, el café instantáneo dominaba el mercado, pero hoy las cafeteras de filtro, las máquinas espresso y las preparaciones en casa han ganado terreno.

  • Tendencias gastronómicas: El café no solo se toma solo; ha comenzado a incorporarse en postres, bajativos e incluso en maridajes con comida.

  • Expansión de las cafeterías: Con la llegada de más cafeterías de especialidad, el acceso a un buen café ha aumentado en las principales ciudades del país.

Las preferencias de los consumidores también han cambiado. Hoy, preparaciones como el cappuccino, el mokaccino y el espresso se han vuelto especialmente populares. A su vez, el consumo ha dejado de ser estacional: antes, el café se asociaba más a los meses fríos, pero ahora se disfruta todo el año, incluso en formatos fríos como el cold brew.

Aunque el promedio de consumo sigue siendo bajo en comparación con países de tradición cafetera, las cifras muestran un crecimiento constante. El interés por variedades más sofisticadas y preparaciones innovadoras auguran un futuro prometedor para la industria en Chile.

 

Publicación más antigua
Publicación más reciente

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Cerrar (esc)

Popup

Use this popup to embed a mailing list sign up form. Alternatively use it as a simple call to action with a link to a product or a page.

Age verification

By clicking enter you are verifying that you are old enough to consume alcohol.

Buscar

Carrito

Su carrito actualmente está vacío.
Empezar a comprar